10 películas feministas de Disney
- SANTIAGO ESTEBAN SILVA SALAS
- 14 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Fecha de publicación. 13 noviembre 2020
Autor. Kenya Giovanini
Palabras clave: #Disney #Equidad #Feminismo #feminista #Genero #RSE
Estas películas han roto los estereotipos de género y tienen importantes lecciones que compartir. ¡Organiza un maratón!

Desde hace más de 50 años, distintas generaciones han crecido acompañadas de las películas de Disney. Sin embargo, conforme las generaciones fueron cambiando, se percataron de los estereotipos y roles de género que los personajes compartían. Dichos modelos han afectado de una u otra forma el autoestima, la confianza, y la seguridad de muchas personas que al no encajar con el rol.
El impacto de una historia
Segun Coyne, psicóloga y profesora en la Bringham Young University, las princesas Disney representan uno de los primeros ejemplos del ideal de delgadez. Diversos estudios, demuestran que el mundo Disney ha sido responsable de fomentar la distinción de género entre los niños y niñas. Esto fomentó que responsables de la educación y desarrollo de niños y niñas comenzaran a utilizar las redes sociales como una plataforma para visibilizar dichos roles y el daño que podían generar. La buya que se generó por los estereotipos y roles de géneros erróneos de las películas de Disney, fomentó que la industria comenzará a volverse más consciente y romper sus propios prejuicios.
10 películas feministas de Disney
1. Frozen (2013)
2. La Bella y la Bestia (2017)
Comments