¿Qué mueve a los inversionistas?, ¿ética o dinero?
- SANTIAGO ESTEBAN SILVA SALAS
- 17 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2020
Fecha de publicación. 11 Noviembre 2020
Autor. Arianne Lira
Palabras clave: #Dinero #Ética #Inversionistas #Sostenibilidad
Global Investor Study 2020 ha revelado datos importantes sobre lo que es más relevante para los inversionistas hoy en día.

La exploración denominado Universal Investor Study 2020 llevado a cabo por Schroders, nos comparte sus respuestas.
¿Quién es Schroders y de qué va este estudio?
Para generarlo, Schroders encargó a Raconteur hiciera cualquier análisis en línea libre de 23.450 personas en 32 sitios de todo el planeta entre el 30 de abril y el 15 de junio de 2020.
Según el Universal Investor Study 2020, bastante más de las 3 cuartas piezas (77%) de los inversores se niegan a comprometer sus creencias particulares al invertir, inclusive si se ofrecieran más grandes rendimientos.
Por otro lado, la exploración reveló que los inversores más adolescentes poseen más probabilidades de comprometerse a obtener más grandes rendimientos, o sea que cuanto a más grande edad del inversor, es menos posible que este esté dispuesto a abandonar sus valores particulares.
Mientras tanto que el 75% y el 76%, respectivamente de los adolescentes de 18 a 37 años y de la generación X (de 38 a 50 años) no invertirían en oposición a sus creencias individuales.
Y el 82% de los más grandes de 51 años no obtendrían rendimientos más elevados si dichos vienen a expensas de sus creencias personales?
Los datos sugieren que los chinos son los más involucrados a invertir Según con sus creencias particulares, y el 90% de los encuestados informa que no sacrificarían sus valores al invertir.
y Singapur, cualquier tercio de los cuales invertiría en oposición a sus creencias si aquello significara más grandes rendimientos.
Comments