5 consejos para hacer sustentable tu negocio de tatuajes
- SANTIAGO ESTEBAN SILVA SALAS
- 17 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2020
Fecha de publicación. 30 Octubre 2020
Autor. Kenya Giovanini
Palabras clave: #Ambiental #RSE #Sostenibilidad #Sustentabilidad #tatuajes
La industria del tatuaje también puede ser responsable. ¡Aquí hay 5 consejos para lograrlo!

¿Sabías que los principios de los tatuajes se remonta a cualquier procedimiento curativo parecido a la acupuntura?
Desgraciadamente para el mundo, hasta el diseño de tatuaje más diminuto crea cualquier efecto a grado ambiental fundamental, por esta razón, las tiendas de tatuajes y piercings deben iniciar a cambiar su estilo y rutina de trabajo en camino a uno más sustentable.
El efecto de la industria del tatuaje.
La industria del tatuaje usa bastantes materiales de cualquier solo uso como son los guantes, agujas, cintas flexibles para defender las zonas en las que el cuerpo humano va a estar expuesto, entre otros productos.
Todo lo mencionado provoca que esa industria contribuya a la contaminación y por ende al calentamiento global
5 consejos para hacer sustentable tu negocio de tatuajes
1. Ahorro de recursos
En los estudios de tatuajes y perforaciones se consume una gran cantidad de energía. Así que sería bueno iniciar por: apagar equipos, luces o computadoras cuando no se están usando, Minimizar el desperdicio, reutilizar y reciclar, y optar por alternativas más ecológicas para viajar hacia y desde el trabajo, también es esencial.
Otras maneras de apoyar es al ahorrar agua, dejar de usar papel y utilizar alternativas renovables.
2. Tinta vegana
Otra manera de contribuir de manera positiva es encontrar materiales más naturales y orgánicos. De hecho, algunos tatuadores han comenzado a cambiar su tinta convencional por tinta vegana.
Y afortunadamente ya existen muchas marcas que las ofrecen:
Fusion.
Dermaglo.
Waverly Colors.
Stable.
Alla Prima.
3. Materiales más ecológicos
Debido a que algunos residuos son inevitables en esta industria, es importante que elijamos opciones más ecológicas siempre que estén disponibles para nosotros.
Así que trabajar con materiales sostenibles y reciclados puede contribuir en gran medida a reducir la huella de carbono de las modificaciones corporales.
Por ejemplo: en lugar de utilizar cubiertas para máquinas que pasarán años en un vertedero, se pueden buscar opciones biodegradables que no solo mantendrán el espacio de trabajo seguro y limpio, sino que reducirán su huella de carbono.
Ya hay toallas limpiadoras que son biodegradables, estériles y libres de residuos, por lo que ofrecen una alternativa totalmente ecológica a los productos más derrochadores.
4. Energía responsable
El uso de energía en la industria de las peores cuando se trata de su uso de energía y producción de desechos.
Por esta razón, algunos han comenzado a encontrar la manera de reducir sus emisiones de carbono y a utilizar fuentes renovables de energía.
5. Ofrecer productos sostenibles
Una vez que el tatuaje está realizado, requiere de un proceso de curación que involucra jabón, pomada, crema, parches, entre otras cosas.
Aquí es donde entran los jabones orgánicos y libres de sustancias dañinas, el uso de marcas sostenibles que elaboran pomadas y cremas éticas, y una adecuada gestión de los desechos que se generen.
Comments