Ciudades cero desperdicios: el camino a la Agenda 2030
- SANTIAGO ESTEBAN SILVA SALAS
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2020
Fecha de publicación. 23 octubre 2020
Dirección web.https://www.expoknews.com/ciudades-cero-desperdicios-el-camino-a-la-agenda-2030/
Autor. Kenya Giovanini
Palabras clave: #Desperdicio de alimentos #hambre cero #ODS #RSE #Sustentabilidad

Las localidades cero desechos se han vuelto clave para alcanzar la finalidad de vivir de una forma más sustentable.
Además, se descubrió que tienen la posibilidad de marcar una pauta para abordar el desperdicio de alimentos.
En esta situación nos enfocaremos en abordar cómo los espacios urbanos tienen la posibilidad de contribuir a llevar a cabo el ODS 2: Apetito Cero, y el ODS 11: Metrópolis y Sociedades más Sostenibles.
Las metrópolis cero desechos: clave.
Sin embargo, solo un 12% está midiendo la pérdida y el desperdicio de alimentos, y un diminuto 15% está tomando medidas reales y escalables pese a que se incluyó una perspectiva que busca minimizar a la mitad el desperdicio mundial de alimentos en los niveles minorista y de consumo para 2030.
Las metrópolis no solo permanecen en una posición privilegiada para abordar el desperdicio de alimentos, sino que son las únicas causantes de crearlo en primera instancia.
Para tener alguna probabilidad de alcanzar las metas de 2030, necesitamos que las metrópolis comiencen a desempeñar un papel mucho de mayor relevancia en la batalla contra el desperdicio de alimentos.
Para ganar la batalla contra el desperdicio de alimentos, se deben tomar las lecciones de París, Milán y cada una de las partes interesadas de la localidad y convertirlas en un marco que logre ser usado por metrópolis en cada una de partes.
Se debería empezar a laborar mano a mano para que las metrópolis cero desechos se conviertan en una realidad y ayuden a que los individuos logren vivir de forma más sustentable, de esta forma como promover el cumplimiento de los ODS.
Seria increíble la implementarlo en la ciudad de Ibagué, siempre había pensado de en ello, es que con solo pasar por los alrededores de la plaza de la 21 podemos observar que algo no se está haciendo de la manera correcta. De igual manera por parte de los mismos restaurantes o supermercados, con sus productos (algunos todavía en buen estado) en el bote de la basura.
Comments