Residuos del coco… y no dan miedo
- SANTIAGO ESTEBAN SILVA SALAS
- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2020
Fecha de publicación. 19 octubre 2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/residuos-del-coco-y-no-dan-miedo/
Autor. Kenya Giovanini
Palabras clave: #Ambiental coco #RSE #Sostenibilidad #Sustentabilidad

Esta marca encontró una manera sustentable de darle una nueva vida a las conchas de los cocos. Echa ojo.
De él tenemos la posibilidad de obtener al coco, y no, no hablamos de ese personaje de terror, sino de la fruta tropical que ha estado presente en mas de una situación en tu mesa o en tus visitas a la playa.
Sin lugar a dudas el coco pertenece a los frutos preferidos.
Un obsequio de la naturaleza (2016) señaló que el coco es una fruta sustancial en la dieta clásico poblacional de muchas regiones del mundo y ha alimentado a cientos de miles de personas a lo largo de generaciones.
Este es la situación de Mariana Rodríguez que localizó una forma plenamente ecológica de reutilizar los cocos y protegerlos al darle vida a su organización Oh my coco.
¡Queremos sus cocos!
La crisis climática y lo que se ha derivado de la llegada de la COVID-19, pusieron sobre la mesa la necesidad de vivir de una manera más sostenible. Esto ha fomentado que las empresas busquen alternativas para ofrecer productos y servicios amigables con el medio ambiente y que puedan ser reciclados, reutilizables y con ello reducir los desechos.
Como consecuencia poseemos marcas como Oh My Coco, que vieron en las conchas del coco una posibilidad para generar un comercio sustentable que ofrezca productos causantes como cuchillos, tenedores, cucharas; pajitas, cepillos de dientes y otros.
Esta organización además se ocupa de salvar residuos de monumentales organizaciones que usan como materia prima la comida de coco o el agua y desechan las cáscaras que se piensan residuos.
Ideas innovadoras y que traen consigo un sin fin de beneficios, para los apasionados de las ideas innovadoras como yo noticias como están le ayudan a uno a replantear las propuestas de valor, ajustándolas a los nuevos estándares de cuidado y de uso responsable de los recursos
Comments